Un compendio hábilmente escrito acerca de los mayores avances proporcionados por la dendrocronología.
El club de los desayunos filosóficos, de Laura J. Snyder
Libro que traza la vida de cuatro amigos que revolucionaron la manera de entender y de hacer la ciencia.
Ejercicio, de Daniel E. Lieberman
Una aproximación evolutiva y antropológica al ejercicio físico, y una invitación entusiasta a realizarlo sin pérdida de tiempo.
Consilience. La unidad del conocimiento, de Edward O. Wilson
Wilson propone la búsqueda de puntos de unión entre las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades en un ensayo un tanto irregular.
Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de Dawkins, Hitchens, Dennett y Harris
Transcripción de un debate sobre el movimiento ateo surgido a partir de la publicación de sus libros allá por la década del 2000.
Animales ejemplares, de Juan Ignacio Pérez y Yolanda González
Un conjunto de textos sobre adaptaciones, en muchos casos extremas, que se dan en los animales.
Tres lecturas del año 2020
Mis tres lecturas preferidas de 2020
Crisis, de Jared Diamond
Un interesante paralelismo entre las crisis personales y las nacionales que abre muchas preguntas y deja pocas certezas.
¿Qué es la vida?, de Paul Nurse
Paul Nurse trata de definir la vida a partir de varios principios, en un ejercicio de síntesis que incorpora algunos aspectos novedosos.
El telar mágico de la mente, de Joaquín M. Fuster
Un repaso a la trayectoria vital, los logros científicos y las influencias en el pensamiento de uno de los grandes científicos españoles. Muy recomendable.